sábado, 25 de mayo de 2013

Comentario de texto: "La dulce boca que a gustar convida".

COMENTARIO DE TEXTO
“LA DULCE BOCA QUE A GUSTAR CONVIDA” DE LUIS DE GÓNGORA
La dulce boca que a gustar convida                                                             11A
Un humor entre perlas destilado                                                                   11B
Y a no invidiar aquel licor sagrado                                                               11B
Que a Júpiter ministra el garzón de la Ida,                                                  11A

Amantes, no toquéis, si queréis vida;                                                           11A
Porque entre un labio y otro colorado,                                                        11B
Amor está, de su veneno armado,                                                               11B
Cual entre flor y flor sierpe escondida.                                                         11A

No os engañen las rosas, que a la Aurora                                                    11C
Diréis que, aljofaradas y olorosas,                                                             11C
Se le cayeron del purpúreo seno;                                                                11D

Manzanas son de Tántalo, y no rosas,                                                       11C
Que después huyen del que incita hora,                                                       11C
Y sólo del Amor queda el veneno.                                                               11D

1.      LOCALIZACIÓN.
El poema que nos disponemos a comentar fue escrito por Luis de Góngora, poeta barroco español (Córdoba 1561 – 1627). Fue el creador y máximo representante del culteranismo. Descendiente de una familia acomodada, realizó sus primeros estudios en Córdoba y luego pasó a Salamanca, en cuya universidad estudió derecho, humanidades y matemáticas. En 1585, fue racionero de la catedral de Córdoba, donde desempeñó diversos cargos. Realizó constantes viajes a la corte, como muchos escritores de la época, y en 1617 trasladó su residencia definitivamente a Madrid. Pese a ser nombrado capellán de Felipe III, sufrió graves penurias económicas. En 1626, gravemente enfermo, regresó a su Córdoba natal, donde murió. Aunque su producción literaria se centró en la poesía, también escribió dos obras de teatro: “Las firmezas de Isabela” y “El doctor carlino”. La mayor parte de su obra no se publicó directamente, sino que circuló en manuscritos. Realizó más de 220 composiciones de arte menor, entre las que se incluyeron romances, letrillas, villancicos y canciones. Entre los romances destacan “Entre los sueltos caballos” y “Amarrado al duro blanco”; entre las letrillas merece destacarse “La más bella niña”. Los sonetos, considerados entre los más bellos de la poesía española, mostraron asimismo su tendencia a la sátira y una profunda agudeza, sin abandonar el tema amoroso. Destaca “Soneto a Córdoba”. Entre sus poemas, el más destacado y reconocido es “Fábula de Polifemo y Galatea”, donde narra los amores de Acís y Galatea y la venganza del gigante Polifemo. Esta obra se caracterizó por su profunda oscuridad y levantaron grandes polémicas y  críticas como las de Quevedo.
El estilo de Góngora es una magnífica muestra del culteranismo barroco. Su lenguaje abundó en cultismos, figuras retóricas y alusiones mitológicas que, si bien dificultan la lectura, ampliaron también las perspectivas de poesía en su tiempo.
Este soneto fue escrito en 1584 y pertenece a la poesía lírica barroca. La nueva poesía reflejó los contrastes característicos de la época. De este modo, junto a un tratamiento serio de temas como el desengaño o la muerte, se desarrolló una tendencia poética de carácter humorístico y satírico. El Barroco admite una gran variedad de asuntos, pero entre ellos destacan algunos como los sueños o la mitología.
        En cuanto a las formas, la poesía barroca se caracteriza por alternar la métrica culta procedente de Italia, como el soneto, con formas de la literatura popular, como los romances, las coplas o las letrillas. Los autores cultos manifiestan un gusto por la literatura tradicional y componen parte de sus obras en este estilo. En esta época se desarrolla abundantemente lo que conocemos por Romancero Nuevo. Así pues, los géneros y la métrica siguen siendo esencialmente los mismos que en el Renacimiento.
La poesía barroca se caracteriza por perseguir la originalidad y por buscar la admiración del lector mediante el ingenio. Esto ocasiona que en el Barroco abunde el empleo de los recursos retóricos, lo que contribuye a que, en ocasiones, la poesía de esta época sea oscura y difícil de forma consciente.
El Barroco busca la ruptura del equilibrio entre forma y contenido que caracterizaba a las obras literarias del período anterior. Este propósito común de desestabilizar se encuentra en la base de las dos principales tendencias renovadoras de la época: el culteranismo y el conceptismo. Ambas tendencias fueron creadas debido al ansia de originalidad y al enfrentamiento personal entre escritores como Góngora y Quevedo. El culteranismo prosiguió la belleza y la expresión de la forma, por lo que ocultó los contenidos y recurrió a metáforas sensibles, hipérbatos, perífrasis, cultismos y alusiones mitológicas.
2.      CONTENIDO.
La idea principal es que el amor puede resultar tan dulce y atractivo como engañoso, pues cuando este se va, solamente deja el veneno, es decir, el dolor.
·         Estructura externa: se trata de un soneto,  un poema formado por 14 versos endecasílabos distribuidos en dos cuartetos y dos tercetos. El esquema métrico de esta obra es: ABBA/ABBA/CCD/CCD. Todos los versos son de arte mayor con rima consonante.
·         Estructura interna: este soneto lo podríamos dividir en dos partes según el tema tratado:
ü  La primera parte abarca el primer cuarteto, donde hace una descripción de la boca de la amada como algo dulce, paradisíaco, sagrado…
ü  En la segunda parte, en el resto de la composición, nos habla del engaño que encierran todas esas apariencias. Llega a comparar el amor con una serpiente e incluso con el castigo de Tántalo, que ya explicaremos más adelante.

3.      ANÁLISIS DE LA FUNCIÓN POÉTICA.
En el primer cuarteto realiza una descripción de la boca de su amada. Para comprenderlo mejor, es necesario definir ciertos términos. Con “garzón de Ida”, se refiere a Ganimedes, príncipe troyano a quien raptó Júpiter en el monde de Ida y a quien  en el Olimpo se le encomendó servir la bebida de los dioses. Júpiter es el padre de los dioses. En esta primera estrofa, emplea una metáfora al usar el término “perlas” para referirse a los dientes. También cabe destacar la alteración del orden de las palabras para anticipar aquellas que más le interesan. La distribución sintáctica correcta sería: “La boca dulce que convida a gustar / un humor destilado entre perlas / y a no envidiar aquel licor sagrado / que el garzón de la Ida sirve a Júpiter”. Con la palabra humor, que hace referencia a cualquier líquido corporal, designa a la saliva, que sale destilada entre los dientes como si de un manantial se tratase, produciendo una gran belleza y atracción. Para reforzar más esta descripción, la compara con el licor que era servido a los dioses, siendo éste aún menos sagrado que el humor que mana de la dulce boca. En esta primera estrofa, podemos apreciar varias características de este autor: el magistral uso de la metáfora  potenciación de los temas mitológicos, y una exquisita complicación sintáctica con las más audaces variantes del hipérbaton.
En el segundo cuarteto, ataca esa realidad que oculta la boca con su manantial. Comienza con un apóstrofe, una llamada de atención, en este caso, a los amantes, con el fin de que sepan que lo que se dice a continuación va dirigido hacia ellos, quedando avisados del peligro que entrañan esos labios. También establece una comparación entre el amor y una serpiente que espera al acecho para inyectar su veneno. Concretamente, es una comparación entre la lengua y una serpiente, pues la serpiente se encuentra oculta entre flor y flor, mientras que la lengua, entre labio y labio. De nuevo vuelve a destacar el uso de hipérbaton. Si analizamos sintácticamente los versos, observamos que el complemento directo de tocar se encuentra en la primera estrofa, cuando la estructura correcta nos indica que el complemento directo siempre va detrás del verbo.
En el primer terceto, compara los labios con rosas. Existe un cromatismo, pues hay muchos elementos que sugieren color rojo, que es el color del amor, de la pasión, “flor”, “labio”, “colorado”, “veneno”, “rosas”, “purpúreo”…
En la última estrofa establece la última comparación del amor, la más dura y significante. Lo compara con Tántalo, rey de Lidia que, arrojado por los dioses a un lago rodeado de frutales, no podía comer ni beber porque cuando se acercaba a la fruta y al agua, las ramas se elevaban y el agua descendía de nivel. Con esto nos dice que cuando nos acerquemos al amor, este solamente nos dejará el veneno.

En conclusión, se trata de un poema en el que el autor llama la atención de los jóvenes para que no se fíen del amor, ya que puede resultar muy dulce a primera vista, pero ser amargo cuando se prueba. Hay pocas figuras retóricas, cabe destacar las metáforas y los hipérbatos, característicos de Góngora.



domingo, 14 de abril de 2013

Comentario de texto: "Eternidades" de Juan Ramón Jiménez



Vino, primero, pura                                       7
Vestida de inocencia.                                    7
Y la amé como un niño.                                7
Luego se fue vistiendo                                  7
De no sé qué ropajes;                                   7
Y la fui odiando sin saberlo.                          9
Llegó a ser una reina                                     7
Fastuosa de tesoros…                                   7
¡Qué iracundia de hiel, y sin sentido!             10
… Mas se fue desnudando.                           7
 Y yo le sonreía.                                            7
Se quedó con la túnica                                  8-1=7
De su inocencia antigua.                                7
Creí de nuevo en ella.                                    7
Y se quitó la túnica,                                      8-1=7
Y apareció desnuda toda…                          9
¡Oh pasión de mi vida, poesía                       10
Desnuda, mía para siempre!                          9

1.     Localización.
Este poema fue escrito por Juan Ramón Jiménez. Nació en Huelva. En su infancia predominaba el miedo a la muerte, la depresión y una mala salud, por lo que estuvo en sanatorios. Se fue a Estados Unidos donde se casó con Zenobia. En España fue admirado y seguido por muchos jóvenes escritores. Se exilió durante la Guerra Civil a varios lugares y al final se instaló en Puerto Rico, donde fue profesor universitario y murió. Obtuvo el Premio Nobel de Literatura. Juan Ramón Jiménez pertenece al Novecentismo, un movimiento estético, principalmente artístico y literario, que se asocia a las vanguardias artísticas y literarias de comienzos del siglo XX. Agrupa un conjunto de autores situados entre la Generación del 98 y la Generación del 27, por lo que también recibe el nombre de Generación del 14. Las vanguardias literarias fueron el futurismo, cubismo, dadaísmo, creacionismo y surrealismo. También pertenecen a este movimiento autores como Ortega y Gasset. En su obra se distinguen tres etapas:
-          Etapa sensitiva: En ella está influido por el Romanticismo, el Simbolismo y el Modernismo. Imita a Bécquer y a Rubén Darío y escribe versos con sentimentalismo, de paisajes, jardines… Escribió Almas de violeta, Ninfeas, Rimas, Arias Tristes, Jardines Lejanos, Elejías y La Soledad Sonora. Los temas principales son la nostalgia, tristeza, muerte…
-          Etapa intelectual: se inicia con su viaje a América donde se casó. Descubrió el mar como el símbolo de la vida, de la soledad o del tiempo. Su poesía busca la pureza, la esencia de las cosas, lo trascendente frente a lo anecdótico. Escribió Diario de un poeta recién casado, Primera antología poética, Eternidades, Piedra y cielo y Poesía y Belleza.
-          Etapa última o verdadera. Se corresponde con su exilio. Busca lo trascendente y llega a identificarse con Dios. Escribe Animal de fondo, Dios deseado y deseante y Espacio.
Este poema corresponde a la etapa intelectual y, concretamente, a la obra titulada “Eternidades”, lanzado en 1918 y dedicado a Zenobia Camprubí Aymar, una escritora española que se convirtió en su mujer. Pertenece a la lírica, pues se sirve del verso para expresar sentimientos.  La forma de expresión es la descripción pues nos explica cómo le gusta a él la poesía y, además, cómo fue evolucionando. Es subjetivo, pues lo expresado es lo que él piensa.
El principal rasgo que caracteriza a este autor es el empleo indiferente de los fonemas /g/ y /j/ en sus obras. Un ejemplo lo podemos ver en el título de una de sus obras: “Elejías.”
2.     Contenido.
La idea principal de este poema es la transformación de la poesía, representada en una mujer, y como van cambiando los gustos del autor conforme esta se va poniendo o quitando ropa (“adornos” de los poemas). Las ideas secundarias son:
-          Representación de cada una de las etapas en las que se divide su obra, en las distintas partes del poema.
-          Estructura externa: el poema ante el cual nos encontramos está formado por una serie de versos con medida libre, el número de sílabas de cada verso es a voluntad del poeta pues hay versos heptasílabos, decasílabos y eneasílabos sin seguir un esquema fijo. No hay rima, se podría considerar rima asonante entre los versos tercero y noveno, por ejemplo, mediante las palabras “niño” y “sentido”.
-          Estructura interna: según el tema que trata el poema, lo podríamos dividir en tres partes:
Ø  La primera parte abarca solamente los tres primeros versos. En ellos hace referencia a una mujer, que es la poesía, vacía pero expresiva, natural, comprensible, pura, inocente… Se refiere a sus primeros poemas realizados en los que aún no fue necesaria la expresión literaria. La poesía simple podía definir todas sus inquietudes, pensamientos, sentimientos, dolores…
Ø  La segunda parte va desde el verso cuarto hasta el noveno, donde la poesía que escribe es influenciada por el Modernismo, se corresponde con la etapa sensitiva. En ella, su poesía va adquiriendo todos esos ropajes mediante la influencia del Romanticismo, el Simbolismo y el Modernismo. Al propio autor no le gusta su obra con tantos adornos, por lo que la iba odiando poco a poco hasta no encontrarle ni sentido.
Ø  La tercera parte va desde el verso décimo hasta el final, donde la mujer se va despojando de todas esas ropas hasta quedarse completamente como a él le gusta: inocente, pura, sencilla, precisa, expresiva, natural… Cuando comienza la poesía a quitarse toda la ropa que se puso, Juan Ramón se va entusiasmando y recuperando su amor por la poesía a la que antes odiaba tan tapada. Este sentimiento queda reflejado en los dos últimos versos.
3.     Análisis de la función poética.
Para su análisis, lo realizaremos según las partes temáticas en las que hemos divido el texto:
-          En la primera parte nos habla y describe sus primeros poemas en los que la sencillez era visible, pero él los adoraba tal y como eran. En el primer verso aparece el primer rasgo que define estas primeras poesías pura. Como podemos ver, hace uso del adverbio de tiempo primero para indicarnos que fue de las primeras que él realizó. Nos dice que la inocencia era su único vestido, es decir, completamente desnuda, sin figuras, sin expresión literaria. En el último verso de los que forman parte de esta división, podemos ver una comparación o símil, pues compara el amor que él le tenía a su primera poesía con el amor que se le tiene a un niño. Y la amé como un niño.  
-          En la segunda parte ya nos describe el proceso por el cual la poesía se fue adornando y, a su vez, aumentando el odio en él. Comienza con el adverbio luego para indicarnos que ya se pasa a otra etapa, la etapa sensitiva cuando fue influenciado por varias tendencias. Este verso finaliza con un encabalgamiento suave: Luego se fue vistiendo / de no sé qué ropajes. El verso siguiente refleja el crecimiento del odio en su interior, pues menosprecia los ropajes de los que se fue vistiendo  ...de no sé qué ropajes…  Con forme se viste, él la va odiando cada vez más hasta que un día tenía ya tantos adornos que se convirtió en una reina. En el verso noveno, podemos ver una exclamación retórica, una frase cuyo fin es desahogarse de los sentimientos. ¡Qué iracundia de hiel y sin sentido!
-          En la tercera parte, hace referencia a su etapa intelectual y la poesía poco a poco vuelve a ser sencilla, expresiva, natural… como a él le gusta. Se quita los ropajes hasta que se queda con la túnica de inocencia con la que comenzó en sus primeros poemas. Podemos ver el uso de polisíndeton en el verso decimoquinto y decimosexto, usa dos veces la conjunción “y” que conlleva lentitud, insistencia, impaciencia… Lo usa para expresar la sorpresa que él sintió cuando la poesía volvió a ser lo que era, como a él le gustaba. Y se quitó la túnica / y apareció desnuda toda… También podemos observar en este último verso un hipérbaton, altera el orden de las palabras pues en vez de decir “apareció toda desnuda” dice apareció desnuda toda. Con ello nos anticipa la palabra desnuda que expresa una poesía fuera de cualquier elemento retórico, limpia. Esta parte finaliza de nuevo con una exclamación retórica en la que además hay un apóstrofe, una llamada de atención mediante un vocativo con el cual nos indica que lo expresado en esa oración se refiere a la mujer, en este caso, la poesía. También podemos ver en esos dos versos, un encabalgamiento abrupto, se continúa en el último pero es cortado a mitad. ¡Oh pasión de mi vida, poesía / desnuda, mía para siempre!
En general, este poema fue realizado Juan Ramón Jiménez pues tenía necesidad de explicar y expresar todos los cambios que sufrió en su obra: pasó de lo sencillo a lo complejo (influenciado por varias tendencias) y luego volvió a lo sencillo. El poema se puede considerar como una alegoría pues es una sucesión de metáforas que guardan relación entre sí. Comienza con una mujer la cual se va poniendo y quitando ropa a lo largo de todo el poema. La mujer se puede interpretar como una metáfora, pues se sustituye por la poesía con la que guarda una relación de semejanza, o un símbolo. Juan Ramón también fue influenciado por el simbolismo. A continuación, la ropa también es otra metáfora, pues son todas las figuras retóricas, métrica, rima… que se le añade a un poema. De hecho, este poema está realizado de esta forma: no hay rima, la métrica es libre a voluntad del poeta sin usar ningún tipo de estrofa y, además, el uso de figuras retóricas es muy restringido. Usa, además, frases muy breves y construcciones sintácticas sencillas, solamente aparecen dos oraciones compuestas en todo el poema que son: Y la fui odiando, sin saberlo. Y se quitó la túnica / y apareció toda desnuda.

jueves, 10 de enero de 2013

Comentario de texto: "Canción del pirata"


Canción del pirata
Con diez cañones por banda,                                                           8-
Viento en popa, a toda vela,                                                            8a
No corta el mar, sino vuela                                                             8a
Un velero bergantín.                                                                        7+1=8b
Bajel pirata que llaman,                                                                   8-
Por su bravura, el Temido,                                                              8c
En todo el mar conocido                                                                 8c
Del uno al otro confín.                                                                     7+1=8b

La luna en el mar rïela,                                                                  8-
En la lona gime el viento,                                                              8d
Y alza en blando movimiento                                                        8d
Olas de plata y azul;                                                                     7+1=8e
Y ve el capitán pirata,                                                                   8-
Cantando alegre en la popa,                                                         8f
Asia a un lado, al otro Europa,                                                      8f
Y allá a su frente, Estambul:                                                          7+1=8e

“Navega, velero mío,                                                                     8a
Sin temor,                                                                                     3+1=4b
Que mi enemigo navío                                                                   8a
Ni tormenta, ni bonanza                                                                 8c
Tu rumbo a torcer alcanza,                                                             8c
 Ni a sujetar tu valor.                                                                      7+1=8b

Veinte presas                                                                                 4-
Hemos hecho                                                                                 4a
A despecho                                                                                    4a
Del inglés,                                                                                      3+1=4b
Y han rendido                                                                                 4-
Sus pendones                                                                                 4c
Cien naciones                                                                                 4c
A mis pies.”                                                                                    3+1=4b


1.     LOCALIZACIÓN.
Este poema fue escrito por José de Espronceda, un célebre escritor de la época del Romanticismo, considerado como el más destacado poeta romántico español. Este movimiento se caracterizó por la libertad de la creación, el subjetivismo y el individualismo, la importancia de los sentimientos, la imaginación y las fantasías y el instinto frente a la razón. José de Espronceda, estuvo siempre a favor de la ideología liberal y republicana, por lo que fue detenido varias veces. Se enamoró de Teresa, una mujer que le inspiró en algunas de sus composiciones. Compuso poemas narrativos muy extensos y conocidos como “El Estudiante de Salamanca”. Este poema pertenece a la narrativa porque nos cuenta cómo son las hazañas de los piratas en la mar.
2.     CONTENIDO.
La idea principal del texto es el canto a la libertad de un pirata. La idea secundaria que se pretende de transmitir es el desarrollo de la vida de los piratas en un barco por la mar.
Estructura externa: Se trata de un poema formado por cuatro octavillas, estrofas de ocho versos octosílabos generalmente y con rimas muy diversas. En este caso, el esquema rítmico es: -aab-ccb  -dde-ffe  abaccb  -aab-ccb. Todos de arte menor y con rima consonante.
Estructura interna: Esta obra se podría dividir en dos partes:
  La primera comprende las dos primeras octavillas. En esta parte se habla del transcurso de la vida de los piratas en el barco mientras surcan la mar.  En la primera octavilla se habla del barco, una breve descripción y también del temido pirata, del que se dice que es temido en todo el mar por su bravura y de aquí su nombre, “El Temido”. Predominan los adjetivos “bergantín, conocido” y los complementos del nombre “en popa, por banda”. La segunda octavilla que forma esta primera parte narra el contexto de los piratas en la mar, así como el estado de la luna, el de la mar, y el mismo estado del pirata tras atrapar lo arrebatado. Al igual que en la primera octavilla, predominan adjetivos “blando, alegre” y los complementos del nombre “en el mar rïela” abundan ya que en estas dos octavillas se describe la acción del pirata y el entorno.
La segunda parte comprende las dos últimas octavillas. En ella podemos ver el cante del pirata que refleja su felicidad tras obtener su objetivo, arrebatar a los ingleses varias presas.  En la primera octavilla habla de su rumbo tranquilo y sosegado tras el arrebato. En la segunda octavilla especifica a quién se lo ha robado, a los ingleses.

3.ANÁLISIS DE LA FUNCIÓN POÉTICA.
En la primera octavilla describe al barco y al pirata. En el tercer verso podemos ver una hipérbole “sino vuela” ya que aumenta excesivamente el valor que se le da al barco, su velocidad en el mar. También podemos apreciar el uso del sinécdoque en el verso cinco, ya que sustituye la parte por el todo. Sustituye los que van en el barco por todo el barco, es decir, en vez de nombrarlos a ellos nombra al barco. “Bajel pirata que llaman/ por su bravura…”
En la siguiente octavilla se habla del entorno del pirata. En el verso número dos hay una personificación “en la lona gime el viento”. Se le atribuye al viento la capacidad de gemir que solamente la realizan los seres vivos en general. En su tercer verso hay sinestesia, ya que une sensaciones percibidas por distintos sentidos. “Blando movimiento” se le atribuye al movimiento el adjetivo blando, pero los movimientos no pueden ser blandos. En el siguiente verso hay una metáfora porque sustituye el brillo de las olas por la palabra plata “olas de plata…”
En la tercera octavilla ya comienza su canción en la que refleja la alegría del pirata tras atrapar el botín. Nada más empezar ya vemos un apóstrofe, una llamada de atención que la realiza poniendo un vocativo que hace referencia al barco. “Navega, velero mío”. En el verso número cuatro, hay una antítesis ya que se contraponen dos palabras de significado opuesto. “Ni tormenta, ni bonanza”
En la última octavilla nos narra el botín adquirido así como su antiguo dueño, los ingleses.  Con la palabra pendón en el verso número seis, se refiere a una insignia militar que era una bandera más larga que ancha y que se usaba para distinguir regimientos, batallones…

 OPINIÓN
En esta obra se habla de la libertad reflejada en un pirata que navega libre por el mar haciendo lo que le apetece. Respecto a eso, pienso que la libertad es un derecho de los seres humanos pero que cada uno debería ser consciente de dónde acaba la libertad propia y donde empieza la libertad del otro. Puede ser un derecho bueno si se racionaliza, es decir, hacer lo que apetece a cada uno pero no siempre ya que puede llevar a malas situaciones o puede ser malo si se usa siempre y sin mirar y pensar, siempre haces lo que quieres, no respetas a nadie… esto es más o menos lo que refleja este poema, la libertad de un simple pirata que atraca un barco que encuentra a su paso robando la mercancía o lo que transporte.